España y la conquista del espacio profundo: 60 años del MDSCC en Robledo

En pleno corazón de la sierra madrileña, el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid (MDSCC), situado en Robledo de Chavela, cumple este 2025 nada menos que 60 años de historia en el seguimiento y control de misiones más allá de la órbita terrestre. Con motivo de esta efeméride, la Universidad Complutense de Madrid y el Ayuntamiento de Robledo de Chavela, han diseñado un curso de verano excepcional que combina ciencia, tecnología y reflexión sobre el futuro de la exploración espacial.

Además, en esta edición, tengo el honor de ser yo quien coordine y presente el curso, lo cual es para mí un auténtico privilegio y una gran responsabilidad. Mi agradecimiento a Carlos y a Carmen.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

Se trata, pues, de 12 horas intensivas de contenido científico multidisciplinar, sin créditos académicos oficiales, pero con un valor divulgativo y cultural incalculable.

OBJETIVOS DEL CURSO

El evento se estructura en torno a tres ejes centrales:

  • Rememorar el origen del MDSCC y su papel clave en la Guerra Fría, con la construcción iniciada en 1964 y en funcionamiento desde 1965 para misiones como Mariner IV.
  • Reconocer misiones históricas, desde el sobrevuelo de Marte con Mariner IV, pasando por los rovers marcianos Spirit, Opportunity y Curiosity, hasta las sondas Voyager y su travesía hacia los confines del sistema solar.
  • Debatir el impacto tecnológico y geopolítico, enfatizando la cooperación internacional, el vínculo entre España y NASA a través de acuerdos renovados en 2024.

PROGRAMA Y PONENTES

El programa distribuye sesiones teóricas, mesas redondas y ponencias con destacadas figuras del MDSCC. Y, como decía, yo mismo tendré el placer de coordinar y presentar las jornadas, moderando además las mesas de debate.

    9 de julio:

        10:20 – Fundación de la estación (José Manuel Urech Ribera)

        11:30 – Voyager y la exploración interestelar (Urech Ribera)

        12:00 – Legado de Agustín Chamarro (Gregorio Rodríguez Pasero)

        12:10 – Rovers en Marte: Spirit/Opportunity (Rodríguez Pasero)

        12:50 – Transformación tecnológica del MDSCC (Jesús Gimeno Ávila)

        13:15 – Mesa redonda (moderada por mí)

    10 de julio:

        10:00 – Curiosity y la Mars Science Laboratory (Pablo Pérez Zapardiel)

        10:45 – Desde la Tierra a Saturno pasando por dos antenas (Ángel Martín Álvarez)

        12:00 – Estado presente y futuro de la DSN (Moisés Fernández Álvaro)

        12:45 – Mesa redonda de cierre (también a mi cargo como moderador)

Centro Cultural El Lisadero, Robledo de Chavela (Madrid).

¿POR QUÉ ASISTIR?

  • Experiencia “in situ” en una de las estaciones más emblemáticas de la Red del Espacio Profundo.
  • Perspectiva histórica y tecnológica, presentada por investigadores de primer nivel.
  • Enfoque científico-técnico.
  • Reflexión sobre el futuro, la cooperación internacional y el papel de España en la exploración espacial.

Y, por mi parte, intentaré aportar la mejor coordinación posible para que todos disfrutemos y aprendamos al máximo. Además, al finalizar mi presentación y bienvenida a los asistentes durante el primer día tendremos un pequeño recuerdo, a modo de homenaje, del primer director de la estación, el Doctor Don Manuel Bautista Aranda.

EN RESUMEN

Este curso es una oportunidad única para viajar por 60 años de historia espacial desde España, con contenidos sólidos y una experiencia que aúna ciencia, historia y tecnología. Para mí, poder coordinar y presentar este evento no solo es un honor, sino una de esas ocasiones en que la pasión por la exploración y la divulgación se encuentran en un mismo camino.

Si te interesa el espacio, la historia de la tecnología y el futuro de la humanidad más allá de la Tierra, te espero en Robledo de Chavela el próximo 9 y 10 de julio.

ANOTACIONES RELACIONADAS:
0 0 votes
¡Puntúa este artículo!
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso.